Jesús Trujillo entrevista a Pablo García-López
Desde La Dársena Jesús Trujillo indaga en los próximos proyectos del tenor Pablo García-López
Desde La Dársena Jesús Trujillo indaga en los próximos proyectos del tenor Pablo García-López
Desde El ojo crítico Laura Barrachina y Martín Llade profundizan en el proyecto discográfico Rutas
Tránsito es una pieza teatral en un acto escrita por Max Aub en 1944, y ambientada en una noche de duermevela del año 1947 en el exilio mexicano.
La era Covid no pudo empezar peor para Pablo García-López. Cuando el Gobierno decretó el confinamiento general el 14 de marzo de 2020…
El tenor cordobés Pablo García López ha abierto esta atípica temporada cantando Poulenc en la Ópera de Oviedo y, hace unos días, Beethoven en el Baluarte de Pamplona.
Pablo García-López (Córdoba, 1988) aprovechó el confinamiento de la primavera para grabar un disco que reúne dos de los ciclos de canciones más populares de la música española del siglo XX.
«Hoy vendrá a vernos un jovencísimo tenor que ha emprendido una interesantísima carrera internacional. El repertorio de Pablo García-López, que así se llama nuestro invitado, se extiende desde Mozart (su especialidad) a la música contemporánea..»
Con motivo del concierto lírico en el Festival de Música Española de Cádiz, el joven tenor cordobés explica en esta entrevista detalles de la actuación que ofrecerán en el Palacio de Congresos.
«Los mejores escenarios del mundo han sido testigos de la voz prodigiosa del tenor cordobés Pablo García López, quien asegura que, si uno confía en su talento personal, puede romper cualquier barrera y cumplir su sueño.»
López es sin duda un cantante dotado de un material vocal interesante pero, sobre todo, destaca de él su gran aplomo sobre el escenario, donde destacó por una gestualidad trabajada hasta el milímetro que lleva a calificar su trabajo en esta Fuenteovejuna como verdaderamente impecable.